Las proteínas de esta bacteria podrían usarse para obtener componentes de fármacos para tratar el asma y combatir las arritmias cardíacas a partir de cafeína. También serían útiles usarse para procesar la basura generada a partir del té y el café, por ejemplo la que se genera al preparar café descafeinado, que contaminan el medio ambiente. Una vez tratados, los residuos se podrían usar para fabricar biocombustibles, según sugiere Ryan Summers, coautor del estudio.
Fuente: Revista Muy Interesante
No hay comentarios:
Publicar un comentario